Los precandidatos a Diputados Nacional son: en primer término, Guillermo Snopek, actual diputado provincial, hombre proveniente de una tradicional familia de políticos provinciales justicialistas. Cabe recordar, que su padre, Guillermo Eugenio Snopek fue gobernador de la provincia, un apasionado político de los asuntos públicos.
Defendiendo fervientemente el proyecto nacional y provincial que encabeza el Gobernador Eduardo Fellner, desde la Legislatura local, Snopek supo dar demostraciones de sus raíces peronistas.
Ocupando el segundo lugar en la lista, se encuentra Carolina Moises ex diputada nacional del Frente para la Victoria y actual Secretaria de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Jujuy. El tercer nombre que completa la misma, es Cristian Arnau joven político y actual titular del PAMI Jujuy.
Por otra parte, es postulada como parlamentaria del Mercosur, María Eugenia Bernal, ex Ministra de Educación, diputada nacional y quien actualmente se desempeña en el Ministerio de Educación de la Nación.
Bernal supo demostrar su compromiso político con este modelo inclusivo, popular e igualitario, del cual es una verdadera defensora.
Formalizada la presentación la Justicia Electoral se abocará a la legitimación de los nombres propuestos.
Cabe consignar que esta instancia del calendario electoral se efectivizó con miras a los comicios primarios, abiertos, simultáneos y obligatorios programados para el 9 de agosto próximo a los fines de definir candidaturas nacionales.
FRENTE CAMBIA Jujuy
Tres listas.
UCR: Alejandra Martínez y Jorge Rizzotii.
PRO-LYDER: Dago Pubzolu y Flavia Castro
FRENTE PRIMERO JUJUY: Alejandro Snopek
Representante del Parlasur: Mario Fiad
A las 00:00, vence el plazo para que los frentes y partidos políticos presenten las listas de candidatos para participar de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) del 9 de agosto.
Deben ser presentadas sin excepción alguna ante la Junta Electoral de cada frente y luego en la Secretaría Electoral Nacional, Distrito Jujuy, para revisar el registro de reincidencia y dar cumplimiento a otras normativas para que los precandidatos estén habilitados.
Fueron reconocidos por la Justicia Electoral Nacional, Jujuy, el Frente para la Victoria (FPV) integrado por los partidos: Justicialista (PJ), Partido Movimiento Norte Grande, Partido Nueva Dirigencia, Partido por la Soberanía Popular (PSP), Kolina, Partido Encuentro por la Democracia y la Equidad; Partido de la Concertación Forja; Partido Movimiento Integración Latinoamericana de Expresión Social (Miles) y Partido Jujuy Avanza.
El Frente Cambia Jujuy (FCJ) está integrado por la Unión Cívica Radical (UCR), Gana Jujuy, Partido Blanco de los Trabajadores, PRO Propuesta Republicana, Encuentro Jujeño, Partido Socialista, Cambio Jujeño, Libertad y Democracia Responsable Lyder; Partido Renovador Federal y Movimiento Popular Jujeño.
El Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) integrado por el Partido Obrero y la Izquierda de los trabajadores.
Las listas llevarán a los precandidatos a diputados nacionales (3 titulares y 3 suplentes) y un parlamentario del Mercosur titular y un suplente, para las Paso.