Las Alianzas en Política.
NO TODOS SOMOS MILAGRO
El 23 de abril quedará en el recuerdo, sin dudas , una plaza tomada con habitantes sorpresivos que llenaron de carpas todo su entorno, un césped pisoteado que termina de destruir lo que de a poco empieza a hacer el otoño, una foto lamentable de excrementos, elemento de higiene personal femeninos, basura y rasgos inconfundibles de barbarie ciudadana.
Un centro de la ciudad que arranca a su ritmo habitual pero que a las 9 de la mañana empieza a despoblarse, los comerciantes que ven con resignación como una vez a más le cercenan su posibilidad de trabajar. Alguien podrá decir que no se prohibía a nadie transitar?, lo seguro es que la gente no sale, la apariencia de la ciudad pasaba a ser la de un día domingo, el transporte se complica, el humor social se trastoca a inequívocos signo de molestia y frustración y de repente una marea humana empieza a desplazarse hacia la zona norte del microcentro, una multitud que algunos estiman entre 10 mil y 13 mil personas, camina en silencio y ordenadamente hacia el Juzgado Federal N1, el motivo, la audiencia que el Tribunal integrado por los Dres. Juárez Almaraz como presidente y los vocales Dra. María Cataldi y Dr. Federico Díaz, deberán resolver sobre el pedido de Probation en la causa que se instruye por la agresión en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy al Senador Nacional Gerardo Morales y al presidente de la Auditoria General de la Nación Dr. Leandro Duspuy, en la cual se encuentra procesada y en las puertas de ser elevada a juicio oral y público la dirigente Milagros Sala.
Cientos de paredes pintadas en todo Jujuy, solicitadas en los diarios, decenas de dirigentes hablando y pretendiendo cambiar una dura realidad, el intento de hacer creer que fue una actitud destacable no ampararse en los fueros, cuando en realidad los fueros son para no ser detenida y no para esta etapa procesal, que dicho sea de paso es de beneficio para ella que intenta no llegar al juicio oral.
Se pretende confundir diciendo que esta resolución no significa reconocer ninguna culpa, no quedando claro entonces por qué ofrece plata y tareas comunitarias. Se dice que se presenta como una ciudadana normal y corriente, como si fuera normal movilizar 10 mil personas para asistir a la citación, en una vergonzosa actitud de presión al Poder Judicial, mucho se podrá decir, inclusive es muy factible que sea beneficiada con el beneficio de este juicio abreviado.
La realidad es que jamás el entorno de Milagros estuvo tan preocupado, lo mejor, parece ser que recibirá una lección muy importante de cómo funcionan las instituciones democráticas, sería bueno también que empiece a darse cuenta que es una Diputada Provincial y que debe comportarse de otra manera, que su gran poder de movilización no la hace dueña de la verdad y que ese uso abusivo de la gente cada vez la limita más a su círculo de sometidos y de interesados, y entender que para la construcción de un proyecto político superador necesita de muchos más que eso.
Esta semana también dejo la visita del Ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo, desde lo político se comenta que el humor general no fue el mejor, la reciente visita de Daniel Scioli a Jujuy, que fue masivamente recibido por casi todo el arco del Justicialismo jujeño, generó malestar en las filas del precandidato presidencial Randazzo, sin dudas que desde este sector esperaban de algunos dirigentes otra actitud de apoyo político, esto se vio tanto a nivel provincial como en la ciudad de Perico, no obstante, después de algunas acaloradas conversaciones, el Ministro cumplió con los objetivos locales, anuncios respecto del futuro ferroviario de la provincia, compartir la partida de un tren con cemento desde Puesto Viejo y por sobre todo el lanzamiento de la tarjeta Sube, la que entra en vigencia en San Salvador y dos localidades del interior, este anuncio traerá beneficios en materia de seguridad, tanto por el manejo de plata como la tranquilidad de choferes en las tareas a realizar y principalmente ordenará el tema de los subsidios. En meses las provincias que no tengan Sube no recibirán este fundamental emolumento, de esta manera el estado mejorará el control de los subsidios, tendrá precisiones de km recorridos y de pasajeros transportados, sin dudas, esto mejorara situaciones irregulares y de corrupción que empañan lo bueno que pretende ser el sistema de incentivos.
Algunas noticias de la economía local nos recuerdan situaciones críticas que conocemos pero no en profundidad, en una nota con el ex presidente de la Sociedad Rural, el productor Rubén Grosso, dejo números que preocupan, diariamente en Jujuy consumimos 200.000 litros de leche que no producimos y que debemos traer de afuera, esto significa la salido de fondos de la provincia de 700 millones anuales, si a esto le agregamos lo que se nos va por compra de la carne que consumimos el total llega a $ 1700 millones anuales, podemos graficarlo diciendo que entre carne y leche se van de la provincia más de lo que entra por el tabaco . El tema se instaló ante la consulta de la buena noticia de la apertura de la Unju en San Pedro y la propuesta de nuevas carreras, la tecnicatura en producción láctea, el interrogante dice que si no producimos nada de la leche que consumimos, qué sentido tiene generar una carrera universitaria para esta producción, la respuesta que quedo en el ambiente fue la necesidad de una política clara de incentivo a la producción, una política de estado que garantice precio sostén y apoyo crediticio para que la actividad privada desarrolle su potencial, hoy solo parecen expresiones de deseos, quedaron los seños fruncidos, claro, alguna vez gastamos una cifra millonaria para desarrollar una usina láctea, que al igual que hoy no tenía el elemento fundamental para desarrollarse, sería bueno que esto no sea una improvisación y que el esfuerzo de estudiantes no debería verse defraudado por un error que sería recurrente.
Año político difícil sin duda para todos y todas, podemos decir que la oposición no logra articular una fuerza homogénea de cara a lo que viene, podemos decir que el radicalismo no gana para susto después de ver la convención de gualeguaychú apoyando a Macri, o a Leopoldo Moreau abrazando a la Presidenta y dándole el apoyo con el apellido ilustre de Alfonsín filtrándose por atrás de la foto.
Todas estas desavenencias no son las que queremos analizar , tampoco el kirchnerismo gana para susto , después de años de atacar y menospreciar a Daniel Scioli, habiéndole hecho todas las perversidades que en política pueden imaginarse, llegan a este casi final de la carrera electoral , con el compañero motonauta intacto y punteando todas las encuestas en la interna.
Año político año de turbulencia sabia decir un avezado dirigente, crece la sensibilidad, todo parece amplificarse y los picaros siembran tormentas en la especulación que al otro le lleguen todas las tempestades. Jujuy se caracteriza por su inestabilidad, pasan cosas difíciles de imaginar en otras latitudes y desde hace mucho tiempo a esta parte, la gobernabilidad es cada vez más complicada.
'Sin Límites Online' es el complemento web de el reconocido programa televisivo conducido por Alberto Siufi transmitido a traves de la señal de Canal 7 de Jujuy y otros canales del interior de la provincia.