Al respecto desde la Justicia Electoral informaron que como fecha de cierre de todos los cambios a realizar, está prevista para el 28 de abril y tiene que ver con la información que surge del Registro Nacional de las Personas.
El próximo vencimiento será del 8 de mayo al 23, fecha en donde se van a publicar los padrones provisorios, “en este caso va a ser para que todos los electores puedan verificar si está bien el domicilio, el tema del documento y que tipo figura en el padrón. Si hay errores, hay que venir a la Secretaría a realizar el reclamo correspondiente”, señalaron desde la Justicia Electoral.
También afirmaron que “las elecciones PASO se concretarán el próximo 9 de agosto y lo primero que tenemos que hacer es ver el padrón electoral”.
En ese marco y continuando con el cronograma electoral, el 10 de junio vence el plazo para la constitución de alianzas y las adhesiones. El 15 es el vencimiento de la constitución de la junta electoral de las agrupaciones políticas y también la solicitud de asignación de colores de las boletas.
El 20 de junio, será la presentación de las listas de precandidatos ante la junta electoral partidaria, el 22 la oficialización, el 25 la presentación del modelo de boletas; el 26 será el plazo para la oficialización de las boletas por cada junta partidaria y el 27, la presentación de las boletas; mientras que el 30 será el turno para la designación de los responsables financieros económicos”. El 5 de julio, el plazo del sorteo público para la asignación de espacios en la publicidad electoral de las Primarias y el 10, la designación de autoridades de mesas electorales que formarán parte del proceso y también la publicación de los padrones definitivos; además del fin del plazo para la aprobación de las boletas oficializadas y el inicio de la campaña electoral”. El 20 será el inicio de la publicidad audiovisual; el 25 la publicación de la ubicación de las mesas y autoridades, también el inicio de la prohibición de los actos de gobierno.