El Presidente de la Asociación de Asesores Productores de seguros de Jujuy, Dr. Cesar Aprile, explicó, que se pudo conocer a través de la Federación que los nuclea que la Superintendencia de seguros de la Nación no pudo arribar en el 2015 a un acuerdo con la Superintendencia de Seguros y valores de Chile, ocasionando esto que no se podrá extender la cobertura del seguro obligatorio de responsabilidad civil argentino, al país vecino.
En este marco, reveló “lo que rige es que se deberá contratar dicho seguro en una agencia del propio país chileno, para poder ingresar al mismo”.
Además, agregó que hasta ahora no se conoce información oficial de que la requisitoria sea un impedimento para el ingreso a Chile, lo que si trascendió desde las empresas chilenas de seguro, es que, Chile exige el seguro para accidentes de pasajeros, y este es solo válido con acuerdos bilaterales, situación que no ocurrió este año con Argentina, ya que no pudieron consensuar los valores para las pólizas, situación que trajo como consecuencia que el seguro Argentino no sea válido en Chile.
“Pero, aún se espera poder revertir esta situación y llevar adelante un nuevo acuerdo financiero en cuanto a los valores de reintegro que las empresas están dispuestas a poner en sus pólizas”. Concluyó