En los próximos días se comenzará con las capacitaciones para mejorar las capacidades de los equipos, lo cual revela la modificación de la realidad concreta de los servicios y hospitales que entraran en la primera etapa, como ser San Roque, Pablo Soria y Hospital Materno-infantil.
El Director del Hospital Universitario Austral, José Luis Puiggari, resaltó que "es una gran satisfacción poder colaborar con el Ministerio de Salud de la Provincia de Jujuy, ya que hace más de un año que trabajamos conjuntamente con el propósito de contribuir a la mejora en el nivel profesional de la salud de esta provincia, a través de la transferencia del conocimiento, las mejoras en los procesos de atención, la mejora en la calidad y seguridad del paciente que para
nosotros son prioritarios, ya que durante los últimos años el hospital trabajó para obtener la certificación de Joint Conmission.
Puiggari destacó que en esta primera etapa existe como propuesta avanzar sobre la mejora de los procesos para que los médicos tengan tanto una formación personal individual como una formación en trabajo en equipo de manera programada, mediante tecnologías modernas e instrumentos de gestión empresarial.
También se trabaja desde hace tiempo en todo lo que es un programa de sistematización e informatización de los sistemas de salud para poner estas tecnologías modernas al servicio de los pacientes.
Desde el Ministerio de Salud se realizan diversas tareas en esta línea estratégica para promover mejoras concretas en el nivel y la calidad de atención que pueden brindar los efectores públicos de salud a la comunidad jujeña.