Sin Limites Online Jujuy, de Alberto Siufi

  • Portada
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
    • Alberto Siufi
  • Contacto
Alberto Siufi
19
Julio

Con sonrisas y caras largas se va para adelante

Escrito por Sin Limites
Publicado en Opinión Siufi

Semana impregnada por varios hechos importantes, algunos con mucha prensa y otros desapercibidos por ahora, pero con trascendencia nacional y provincial.

Leer articulo
12
Julio

NESTOR SI, CRISTINA NO

Escrito por Sin Limites
Publicado en Opinión Siufi

NESTOR SI, CRISTINA NO

 

 

 

Toda discusión sobre la situación económica termina inexorablemente con que en el 2001 estábamos un desastre

Leer articulo
05
Julio

ENTRE ELECCIONES E INJUSTICIAS

Escrito por Sin Limites
Publicado en Opinión Siufi

ENTRE ELECCIONES E INJUSTICIAS

 

La semana pasada comenzó de la peor manera posible, cualquier accidente de tránsito que se lleva la vida de seres humanos impacta, sin duda, pero cuando ese accidente termina con la vida de una niña de 12 años, la tristeza y la impotencia se multiplican y cuando ese accidente se produce por la acción criminal de alguien  que alcoholizado transforma el automóvil en una peligrosa arma, la indignación se multiplica exponencialmente.

 

Esta historia y este debate parece de nunca acabar, la Argentina se transformó en estos últimos años en un país con una justicia ultra garantista, la influencia Zaffaroni y su reconocida opinión de que el sistema carcelario no sirve para nada y en ningún caso, caló hondo en muchos sectores de los jueces, hoy no solo es imposible que alguien quede preso, también pareciera que los jueces compiten para ver quien los excarcela más rápido, en 24 horas así  haya realizado el peor desastre, parece haber siempre un juez conteste para excarcelar.

 

En la tragedia de la familia Galian, no habían terminado ni las pericias preliminares,  ni siquiera habían inhumados los restos de Natalia,  y ya el responsable de su muerte descansaba en su casa, que para colmo como una mueca del destino, vive a pocos metros donde viven las victimas de su accionar, más allá de la cuestión legal y la discusión jurídica respecto de la excarcelación,  la pregunta es, ante tanto dolor y tanta indignación de la gente, era necesario liberarlo tan rápido, no era más prudente esperar por lo menos el informe médico,  la justicia no valoriza que los titulares de los diarios sobre la libertad, suenan como una provocación ante tanto dolor, los jueces y fiscales deben actuar de acuerdo a la ley, la ley también permite en un marco de prudencia demorar esta decisión unos pocos días por lo menos, inclusive hasta por la propia seguridad del propio culpable, la bronca colectiva es muy grande, seguramente no le será fácil ni caminar por la calle a este personaje, la justicia tiene resoluciones que se dan de patadas con la opinión de la gente, lo que es peor también se dan de patadas con el sentido y el espíritu de la ley, interpretada por una escuela garantista y donde de a poco van a surgir jueces con otros criterios y otros cojones también.

 

La semana también nos dio novedades en el tema azucarero. La situación del sector dista mucho de ser la mejor, la bolsa de azúcar se sigue comercializando a valores de hace cuatro años, los costos crecieron a ritmo vertiginoso, las paritarias fueron y son un fuerte dolor de cabeza para la actividad en todas sus etapas, las noticias dicen que el Ingenio San Isidro, informó a el Ministerio de Trabajo el despido de 100 empleados, razones de fuerte crisis de su economía es el argumento, esta decisión enciende luces de alarma para toda la actividad, el efecto contagio puede ser malo, también están frescos los recuerdos del paro del año pasado, casi un mes de un ingenio sitiado por una protesta fuerte y con alto grado de intransigencia y violencia.

 

El Pami transcurrió su semana de medidas de fuerza, los sectores de la salud encabezados por las clínicas y sanatorios dejaron de atender desde el lunes, las sociedades científicas y especialistas médicos se sumaron después, dándole un tinte más dramático a la protesta, la conducción de Pami local plagada de soberbia y de incompetencia,  fue incapaz de generar ni un acercamiento, la intervención del Gobernador Fellner con su autoridad, logro restablecer el diálogo y abrir una luz de esperanza, el tema es más que complicado, Pami es un incumplidor serial, los efectores aspiran volver al sistema que durante 7 años funciono sin inconvenientes graves, pagando por facturación con los aranceles del ISJ, hace 8 meses que fue modificado con adendas que hoy se hacen incoherentes, débitos que no se explican, pagos que llegan tarde, arbitrariedades por mayor, fueron generando un mal humor en los prestadores.

 

La solución requiere del esfuerzo de todos, también todos deberán deponer y aportar voluntad para lograrlo, lo que está en juego es la salud de más de 50.000 jubilados.

 

Hablando de obra social, esta semana los afiliados del ISJ, fueron víctimas del abuso de la gente de ATE, un grupo minúsculo intento evitar el ingreso de los afiliados, los argumentos tan poco creíbles como viejos fueron repudiados por el Presidente de la Obra Social con contundencia,  el Dr. Daniel Palumbo,  con la autoridad que le da su exitosa gestión, sepulto las argumentaciones de la protesta que no tenían forma de sostenerse,  muchos sectores gremiales se quedaron sin argumentos y sin nada de credibilidad, cuando eso sucede lo único que le queda es la mentira y la violencia.

 

Domingo de elecciones, cerca del 20% del país pasaba por las urnas en este día, la CABA y Córdoba son las más representativas de las cinco que se produjeron, en la CABA, el PRO confirmo fuertemente su supremacía, Recalde confirmo que este distrito es realmente muy esquivo al kirchnerismo saliendo tercero en una elección que no justifica en nada los recursos comprometidos y las violaciones a la ley que se cometieron, con todo descaro el Titular de Aerolíneas fue mostrado en actos prohibidos por la Presidenta , nada de esto fue suficiente, de todas maneras el PRO quedó  lejos de ganar en primera vuelta,  pero 20 % de diferencia dan cuenta de una excelente elección y ayuda a consolidar la candidatura de su referente principal Mauricio Macri.

 

En Córdoba, el triunfo de Schiaretti fue claro, Accastello quedo lejos del ganador como del otro candidato Aguad, Córdoba profundizo el mal domingo electoral del oficialismo. 

    

Por Alberto Siufi  

Leer articulo
28
Junio

UNA SOCIEDAD DE HIPOCRITAS

Escrito por Sin Limites
Publicado en Opinión Siufi

UNA SOCIEDAD DE HIPOCRITAS

Leer articulo
  • Anterior
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • Siguiente
  • Final
Página 15 de 18
Copyright © Estudio Da Vinci 2022 - Todos los derechos reservados. Sitio diseñado por Estudio Da Vinci
Portada