Se instala la polémica con el coqueo que es algo lícito pero que se origina en el consumo de la coca que es la materia prima en la que se fabrica la cocaína que está prohibida y se instala este debate de nuevo.
Se posiciona a través de estos 5 colectivos que partieron desde Bahia Blanca a Bariloche, empresa plus ultra que iba con un viaje de estudiantes, con padres que denuncian a la policía, y se le realiza un análisis a los choferes y de estos análisis, da que 4 de los 10 choferes no pasan el test por haber consumido cocaína.
Lo que dice la ley de estupefacientes es que la tenencia de hojas de coca en su estado natural destinado a la práctica del coqueo o masticación o a su empleo como infusión no será considerada tenencia de estupefacientes. Con esto los 4 choferes vuelven a la base, son demorados y ellos indican que estaban coqueando.
Esta es una costumbre arraigada no sólo del Norte Argentino, sino que los choferes de colectivos, camiones, cuando pasan por el norte no hay duda que consumen hojas de coca.
Esto habilita un debate no sólo del consumo de hojas de coca sino también de lo que sucede con los viajes de estudiantes, en qué condiciones salen los chicos a estos viajes, si están todas las garantías dadas para los márgenes de seguridad, en este caso, la empresa plus ultra, tiene responsabilidad?, la empresa de viajes estudiantiles, tiene responsabilidad?
La empresa de viajes estudiantiles sub contratan a las empresas de transporte, y a su vez contratan la empresa de seguro de salud y es válido. Las empresas intentaron desentenderse de esto, pero hay una responsabilidad absoluta de plus ultra que tiene que revisar en qué condiciones salen sus choferes. Pero es fundamental que tomemos nota de qué es lo que pasa cuando los chicos contratan una empresa de esta naturaleza, deben contratarlo los padres, los mayores, en las agencias debidamente reglamentadas, se tiene que exigir todas las condiciones dadas para que ese viaje se pueda dar con total normalidad, entre ellos las condiciones que tiene que cumplir la agencia de viajes, que tiene que presentar un certificado nacional de autorización para agencia de viajes estudiantiles, esto lo da la secretaría de turismo de la nación, para que esto suceda debe estar registrada, controlada y monitoreada por la secretaría de turismo de la nación y tiene que dar todas las garantías necesarias, cuando se firman los contratos debe especificar qué empresa es la que presta este servicio.
Hoy se instala el debate de que si el chofer estaba coqueando o había consumido otra sustancia prohibida.
Los controles en las rutas tienen que ser mucho más estrictos.