Sin Limites Online Jujuy, de Alberto Siufi

  • Portada
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
    • Alberto Siufi
  • Contacto
Alberto Siufi Alberto Siufi sinlimites.com.ar
29
Noviembre

HAY EQUIPO

Escrito por  Sin Limites
Publicado en Opinión Siufi
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

A pocos días de la llegada del mes de diciembre y a menos de dos semanas del día de traspaso del Gobierno, tanto en Nación como en Provincia, se conocieron los nombres de quienes integraran los gabinetes de gobierno.

 

 

El presidente electo Mauricio Macri, fiel a su estilo de hombre de gestión , integró un gabinete con mayoría de gente técnica sobre la política, como hombre educado bajo la órbita empresaria priorizó la gestión, tal vez el reflejo más claro de esta impronta sea la designación de Susana Malcorra como Canciller, cartera de importancia, tal vez más grande que el propio Ministerio de Hacienda, que termino cayendo en manos de una ingeniera, con vasta trayectoria en el ámbito empresarial y en la ONU en sus últimos años, priorizando sobre la estirpe netamente política de José Manuel de la Sota, Gobernador Cordobés con el que se especuló  durante varios días como firme candidato. En esta importante cartera caerá la responsabilidad fundamental de sostener, lo que tal vez fue la definición más importante del Presidente electo dada hasta la fecha, como fue la de sancionar a Venezuela en el marco del Mercosur.

 

No menos sorpresiva resultó ser la confirmación de Lino Barañao en el Ministerio de Ciencia y Tecnología, tanto se habló del menosprecio por el sector científico en la campaña sucia previa a las elecciones, que esta designación ridiculizó a sus voceros y tuvo un gran golpe de efecto sobre la gente.  El hombre que aparentemente llegaba a cerrar Tecnópolis, acabar con las universidades  y deportar a los hombres de las ciencias un poco más dinamitando el Conicet, terminaba dando una continuidad a una política científica que enmudeció a varios difamadores.

 

Mauricio Macri integró un equipo de trabajo con antecedentes de gestión,  Ministerios como Producción y Agricultura fueron priorizados con gente de trayectoria y fuerte conocimiento del tema, que podrán pecar de poca experiencia política pero con sobrados antecedentes en la temática, la apuesta es generar empleo, el desafío es cambiar la raíz del perfil productivo nacional.

 

En la Provincia también se conocieron los nombres del Gabinete de Gerardo Morales, cuando se hicieron los anuncios se dejó sin nombrar las carteras de Hacienda y Educación, hoy podemos decir que Hacienda la cubrirá el Cr Carlos Alfonso,  ex presidente del CPCEJ y un reconocido profesional del medio con buenos antecedentes laborales y personales.

 

El Gabinete no generó sorpresas, prácticamente, es más, si se le hace alguna observación inicial podría ser la falta de más audacia en algunas designaciones, el Gobernador Morales privilegio la amistad y la cercanía sobre otras cualidades en algunas carteras. La conflictiva cartera de Salud será cubierta por el Diputado Nacional Mario Fiad quien en esta elección fue electo representante por Jujuy al Parlasur y no asumirá, no resultó fácil conseguir quien ocupe este ministerio que fue fuertemente cuestionado en los últimos años.

 

Tanto el Ministerio de Gobierno,  como el de Seguridad, próximo a crearse, parecen ser los más homogéneos en su integración, hace tiempo que sus dos ministros Agustin Perassi y el Dr Ekel Meyer vienen trabajando en la elaboración de su plan de gobierno, capacitando y formando equipos,  conformando una sólida alianza acorde a la magnitud de los problemas que deberán enfrentar desde sus áreas de trabajo.

 

El Ministerio de Infraestructura será ocupado por el Cr Jorge Rizzotti, colaborador incondicional del Gobernador electo, deberá no solo hacerse cargo de esta cartera tan importante como también de la Cartera de Tierra y Vivienda que será anexada en la reforma de ley de ministerio a sancionar, un área fundamental para la gestión de recursos en obras públicas, algo inédito para el radicalismo que siempre fue opositor y relegado al derrame nacional del oficialismo.

 

El ministerio de la Producción pasará ahora a ser también de Economía, con una importante jerarquización , será ocupado por el Cr Juan Carlos Robles , funcionario cuestionado por varios sectores entre ellos el gremial, dejó malos recuerdos en una desprolija gestión en la Secretaria de Hacienda de la Municipalidad de la Capital, es un hombre de absoluta confianza del Gobernador y tiene todo el crédito abierto para la gestión, este Ministerio es clave para la creación de empleo y desarrollo,  el Presidente Macri ocupó este lugar con gente de una gran trayectoria en gestión, será clave que Jujuy puede acompañar este lineamiento, los recursos en esta área llegan solo por gestión y trabajo prolijo , exige mucho conocimiento de los planes vigentes y los recursos disponibles.

 

La cartera de Trabajo será ocupada por Jorge Cabana Fuz, de extracción gremial, secretario de la Asociación Bancaria, hombre proveniente del  Justicialismo, una incógnita para esta cartera que se crea ahora con la reforma a la ley, con las mismas características de lo hecho en Nación se la cubrió con un gremialista.

 

El Ministerio de Medio Ambiente será ocupado por la periodista María Inés Zigarán, electa diputada y que tampoco asumirá para integrar el gabinete, una pena que no asuma en el parlamento, su perfil parecía augurar una buena legisladora, formada con experiencia y muy estudiosa en su profesión, recala en una Cartera donde abre muchos interrogantes respecto a su perfil,  del mismo poco se conoce a decir verdad,  muchos sectores industriales  y empresarios esperan con ansiedad estas designaciones, los excesos legales son a veces máquinas de impedir para ciertas actividades,  se hará camino al andar seguramente.

 

En Turismo fue designado el Diputado Carlos Oehler, con una casi nula experiencia en el área, presidente de la comisión de turismo de la legislatura la que prácticamente no funcionó a lo largo del año al igual que todo el Parlamento, la realidad es que resulta difícil conseguir gente con experiencia en el tema,  la pregunta que vale hacerse es si la importancia del sector para el futuro desarrollo de la Provincia  no ameritaba darle un perfil netamente profesional trayendo alguien de otro lado con gran experiencia,  Tucumán cuando vio que Salta lo desplazó del liderazgo del norte en turismo, no dudo en contratar al Ministro de Salta Bernardo Racedo Aragón  y a la Directora de Turismo Diana Costa Ríos, que fue Secretaria en Jujuy y por concurso era directora en Salta.  Jujuy hace años que no termina de despegar, crece por inercia y por el derrame,  pero también porque el producto de la Quebrada tiene vida propia, acá vale preguntarse si no había que ser más audaz y apostar a algo distinto como hizo Tucumán.

 

Las designaciones de Ada Galfré en Desarrollo Humano y Freddy Morales en la Secretaria General de la Gobernación,  no generaron ni sorpresa ni observación,  tal vez el perfil del Secretario General podría haber sido un poco más técnico,  máxime teniendo en cuenta el control de legalidad, pero acá el Gobernador optó  por la persona de su mayor confianza y eso es indiscutible, el control técnico puede ser también hechos por secretarios.

 

Falta cubrir Educación, Ministerio conflictivo si los hay, se ensayaron varios nombres,  hasta ahora  ninguno conformo, seguramente en las próximas horas se cubrirá.

 

Hay equipo en Nación y en Provincia, también hay ansiedad y una gran expectativa ,  Jujuy eligió por una amplia mayoría un profundo cambio en todo sentido,  en su política y en la forma de hacer política,  el jujeño ratificó que quiere paz,  que quiere dialogo e  integración, hay sectores que hasta acá parecieron no entenderlo,  todos esperan de este gobierno que sea el garante de la paz, de la concordia a través de una aptitud dialoguista,  pero también que sea el garante de la ley y del orden,  con la firmeza que le da la autoridad bien ejercida y la ley,  eso fue lo que voto el pueblo,  hoy circula en la calle el rumor que sectores de algunas agrupaciones sociales se preparan para generar caos y desgobierno,  se habla de tomas de tierra y enfrentamientos,  la sociedad jujeña debe estar alerta e  informada, todos con una pacífica censura debemos hacer saber a los violentos que acá no tienen lugar,  la sociedad jujeña es inclusiva e integradora,  orgullosa de sus orígenes y su historia,  pero también quiere que los dejen trabajar y desarrollarse. 

Por Alberto Siufi 

Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
Etiquetado como
Sin Limites

Sin Limites

Sitio Web: www.sinlimites.com.ar

Lo último de Sin Limites

  • Megacausa. Fiscalía demora remisión de pruebas documentales
  • Rueda de negocios con delegación de empresarios de Brasil
  • Descubren restos de un gliptodonte de ocho millones de años en el Xibi Xibi
volver arriba
Copyright © Estudio Da Vinci 2022 - Todos los derechos reservados. Sitio diseñado por Estudio Da Vinci
Portada