Todo este último tiempo los titulares de los diarios hablan de los distintos sucesos en las rutas, y es porque ha cambiado desde hace un tiempo el control en las rutas.
El norte jujeño no era un lugar habitual donde se secuestraba droga, pero hoy permanentemente las tapas de los diarios hablan de ese tema, hace unos días, 40 mil pastillas de éxtasis se han secuestrado en la zona de tres cruces.
En Formosa, han secuentrado un camión con más de 2 mil kilos de marihuana, donde han detenido a la sobrina del gobernador, Insfrán, es importante que se ataque este tema.
Tucumán se ha transformado en un centro poderoso del manejo de droga, algunos jueces federales lo comparan con la situación que se vive en Rosario.
Los caminos a Chile, la droga en Chile vale 10 veces más de lo que vale en Argentina, es un mercado tentador, el camión que detectaron en Formosa tenía como destino Chile.
Evidentemente esto ha hecho que las rutas sean un lugar donde ha crecido mucho la incautación de droga.
Esto lo que se ve, pero no
La realidad está en los manejos de los fondos, la realidad está en donde se maneja la plata, es aquí donde hay que poner toda la atención y ser totalmente eficiente, hay que crear un organismo especializado en manejo de lavado de dinero, de controles de activos, por que allí es dónde le duele al narcotraficante.
La Argentina ha tenido esta unidad,UIF, que ha estado absolutamente a la inversa para lo cual fue creado, no sólo no detectó nada, sino que al contrario ponía palos en la rueda a los que querían investigar, era el lugar donde iban a parar las investigaciones y morían, se escondían.
Vecinos de la sobrina de Insfrán, dicen que hace más de 10 años había un manejo financiero que llamaba la atención, una desproporción absoluta en la vida que tenían donde aparecían grandes autos, viajes, propiedades y nunca el sistema detectó lo que estaba pasando.
Cuántos camiones se hubieran dejado de pasar si estas personas eran detectadas 6 años atrás, había encendido muchas luces de alarma que nadie las vio o las quiso ver.
Esto es lo que hay que cambiar en la Argentina. El sistema de control. Lamentablemente los controles en Argentina son laxos, no hay ningún tipo de control, falla el sistema bancario, falla el sistema informativo, y de esta manera crece el narcotráfico.
El sistema inmobiliario es ideal para el lavado de activos, porque se compra un departamento en 1 millón de pesos y se lo vende en 5, se lavaron 4. Encima se escritura a cualquier valor en la Argentina.
Lamentablemente estos controles han caído en la Argentina. Esto es lo que hay que reformular.
La verdadera lucha contra los narcos está en el manejo del dinero