Cuando se habla de lo que pasó en Mar del Plata, se ven algunas similitudes con lo que hace tiempo pasó en Catamarca con el caso María Soledad Morales que fue un caso histórico.
También en Mar del Plata, esperando se realice la marcha del día miércoles, a las 8 de la mañana tres personas en un vehículo levantaron a una chica de 19 años que iba a la evaluación del operativo aprender, la violaron con total impunidad, que hasta llega a parecer un desafío este hecho cuando todos estábamos esperando la expresión popular que se dio con la marcha.
La marcha fue un tema histórico, porque el país entero se puso de pie diciendo ni una menos, se paralizó el país durante la convocatoria y se pudieron expresar en todos los aspectos.
Hubo ciertos hechos de algunos grupos minúsculos que terminan llevando a cabo actos de vandalismo como ser de pintadas en el Cabildo de Buenos Aires, en la Catedral aquí en Jujuy, la pregunta es, porqué salen a tratar de destruir esto que se está construyendo que es una expresión masiva de la gente queriendo terminar con la situación de la violencia de género.
Tampoco se entendió porqué el Congreso Nacional que se encontraba en labor parlamentaria no paró, se tendría que haber parado esa hora, viven no sesionando, podrían haber parado una hora.
Las expresiones que se han visto en todos los lugares nos invitan a empezar a tomar decisiones fundamentales que cambien esto, se tiene hacer algo pero rápido, muchas muertes son evitables cuando se actúa con rapidez.
Muchas veces vemos cómo las víctimas de esta violencia piden ayuda y la justicia llega tarde.
Tal vez con la unificación de los juzgados que está realizando en Jujuy sea la respuesta adecuada para empezar a sacar aquel problema tan profundo que tiene que ver con la violencia, la educación.
Hay que terminar con este tema. Basta de violencia de género. Tiene que ser una verdadera política del estado.
Todos juntos debemos decir basta ala violencia de género.