Hoy se están aplicando de manera preventiva, se realizan los operativos con cinemómetros móviles dónde marcan la velocidad de un vehículo y lo detienen más adelante para darle a conocer la infracción. Por ahora es más que nada indicativa, para que la gente tome conciencia. Pero la gente sólo toma conciencia cuando le tocan el bolsillo.
Son muchos los lugares del país donde ya se aplica, la ruta 2 que lleva a la Costa Atlántica está llena de cinemómetros fijos, donde la gente ya sabe que tiene que cuidar conductas en este tema, es fundamental bajar la velocidad.
Hay dos causas que son muy importantes en este tema, una es el tema del alcohol y la velocidad también es causal de la mayoría de estos accidentes.
La instalación de cinemómetros es políticamente muy poco adecuada, pero si se aplican estas medidas correctivas para cambiar conductas tiene la injerencia que debe tener, pero si lo hace por un mero efecto recaudatorio para tratar de sorprender a la gente, no sirve para nada, pero si es correctivo es bueno.
Si la gente sabe mil metros antes que va a llegar al acceso sur que está siendo controlado por radares, la gente va a entrar al acceso sur a la velocidad que tiene que entrar y se va acostumbrar porque cuando empiecen a llegar las multas a la casa va a ser un tema.
Pero tiene que estar bien señalizado, el conductor tiene que saber que en todo ese trayecto está siendo controlado y ahí sí se logra el efecto que se busca, porque el efecto no es hacer la multa, el efecto es que la persona transite a la velocidad que tiene que transitar y no sucedan los accidentes que se pueden llegar a evitar si la velocidad es normal.
Tienen que quedar en claro que lo que se busca no es recaudatorio sino cambiar conductas y disminuir la cantidad de accidentes.
Si se hace un análisis de la cantidad de muertes que se producen en accidentes de tránsito, el no uso del cinturón de seguridad tiene una impronta muy especial. Permanentemente vemos accidentes que terminan con muertes que cuando uno ve el estado del vehículo se pregunta cómo puede haber sucedido, sin embargo cuando viene con los mecanismos de seguridad adecuados las posibilidades de salir con vida son mayores.
Hoy se tienen muchísimas normas de seguridad que no se están usando, se debe controlar de manera distinta el uso también del cinturón de seguridad.
Creo que es un muy buen avance del gobierno provincial en este tema para tratar de reducir la cantidad espelusnante de muertes que hay en accidentes de tránsito en la provincia de Jujuy