La pregunta obligada es si esto incluye el final de Alberto Fernández? , que le espera entonces a AF si hasta acá fueron moderados ? , es muy difícil imaginar un mal trato mayor hacia un Presidente , desde una Cristina que cada vez lo maltrata con más furia en cada aparición, pasando por una Diputada Vallejos que lo trato de ocupa o mequetrefe hasta un Sergio Berni que lo trato de borracho metáfora mediante , que otra humillación debía enfrentar Alberto dentro de lo que se entendía moderación .
Los tiempos del presidente están terminado, de a poco CFK le fue sacando los funcionarios que a su entender no funcionan, así se fue Marcela Losardo, Matias Kulfas, ahora Martin Guzmán y todos esperan más nombres en las próximas horas , hoy nadie apuesta por la continuidad de Moroni en Trabajo o del presidente del BCRA el atribulado Miguel Pesce .
Alberto Fernández reunido con Sergio Massa intenta consensuar cambios de gabinete que calmen la interna oficial, varios nombres y cambios suenan, seguramente cuando esta columna se publique ya se conocerán más cambios, un lunes sin definiciones y con un feriado cambiario no es lo mejor que podría pasar.
La oposición reaccionó con mucha fuerza ante la irresponsable forma de actuar del oficialismo, las peleas entre Alberto y Cristina con la lapicera como ejemplo denota una conducta adolescente y vergonzante, sobre todo cuando en el medio tenemos una sociedad aterrorizada que está compuesta por cada casi 6 de 10 ciudadanos inmersos en la pobreza. Exigen prudencia y serenidad a un gobierno que nunca la tuvo, cuesta creer una gestión donde los ataques y las actitudes desestabilizadoras emanen del propio gobierno, de la misma manera autoritaria que CFK lo eligió, hoy vemos como lo está encerrando y condicionando.
El Ministro Guzmán soporto estoicamente todos los ataques, el destrato fue total, cuando pretendió sacar al sub secretario de energía Federico Basualdo y fue desautorizado debería haberse id , su autoridad quedó fuertemente afectada y necesitaba permanentemente ser ratificado . Llego un punto donde sostenerlo era imposible, la inflación que jamás supo controlar lo desgasto, el acuerdo con el FMI no pudo capitalizarlo ya que profundizó la pelea con CFK y Máximo, sus desencuentros con el titular del Central eran cada vez más evidentes y la interna del área energética lo consumió, en dos semanas no logro ni publicar el formulario por la segmentación tarifaría, demasiada soledad para un funcionario que no funcionaba. Eso sí, en un país como el nuestro esa renuncia tenía que tener su singularidad, cuando todos esperaban el discurso en Ensenada de Cristina por lo que iba a decir, Guzmán publico vía Twitter una carta de más de 4 hojas escrita mucho antes con seguridad, CFK probó su propia medicina, ella que siempre uso ese recurso para tener centralidad política era hoy desplazada del centro de la noticia por la renuncia del Ministro.
Hoy todos esperan las primeras definiciones que se tomen, el mercado le dio la espalda hace rato, dólares bonos y riesgo país son claro ejemplo de la desconfianza y del fracaso de la gestión, deben dar un mensaje claro si no quieren enfrentar una corrida cambiaría, la gente huele ciclo terminado y puede profundizar con ese miedo el problema.
Jujuy en la semana fue noticia de tapa , la increíble visita de Alberto Fernández a Milagro Sala y la fracasada reunión de gabinete con 7 ministros menos y AF de viaje desconcertaron a todos, Alberto volvió a demostrar su desorientación y su falta de taimming para tomar decisiones políticas, tenía un país paralizado por la falta de gasoil , sectores anunciando medidas de fuerza, crisis política de su propio Frente, un gabinete desmembrado y con funcionarios con señales de retirada y en ese escenario decide irse en un polémico viaje . La pregunta obligada después de los dichos de Larroque respecto a la moderación es si en Jujuy empezó el tiempo anunciado por el Funcionario , se fue AF un miércoles de Jujuy y el jueves volvimos a ver más de 1000 tupakeros manifestándose por la ciudad , más de 6 años de quietud y que casualidad ahora vuelven a movilizarse, ese mismo día el Senador Parrilli desempolva un proyecto de intervención del poder judicial de Jujuy , ese mismo día el Senador Guillermo Snopek reaparece con una circense actitud enfrentando a los gritos a su colega formoseño Naidenof, se vio a la presidenta del Senado obligándolo a volver a su asiento , un papelón sin duda .
Todo esto es casualidad? Es difícil creer en eso, más bien todo parece ser causalidad, la asociación de Magistrados y Funcionarios del poder Judicial reaccionaron con un comunicado fuerte a las expresiones del Presidente en la visita por inmiscuirse en otro poder del Estado , las instituciones de Jujuy con una solicitada firmada por cámaras empresarias, colegios profesionales y representantes de fuerzas vivas fustigaron con firmeza el agravio presidencial a los jujeños , buena reacción de los jujeños, no debemos ser inocentes , los jujeños debemos defender la paz y la convivencia que logramos entre todos , no podemos permitir que nos quieran llevar al caos y al pasado, la mayoría de las veces es el silencio de todos lo que genera el triunfo de los malos , debemos estar atentos y dispuestos a defender nuestra autonomía y autodeterminación pero por sobre todo el respeto a la ley .
Nos espera una semana muy compleja, muchas definiciones habrá en los próximos días, si el Frente de Todos sigue jugando al internismo y a las peleas internas veremos cómo los argentinos somos capaces de repetir una y mil veces los mismos errores, también veremos lamentablemente que siempre se puede estar un poco peor.
A pesar de todo buena semana para todos, enfrentemos los próximos días con optimismo, prefiero quedarme con las hermosas imágenes del estadio lobo donde los Pumas ganaron el primer test mach pero por sobre todo por el hermoso espectáculo visto, aplausos a todos los que trabajaron para esta realidad , en especial a Laly Gonzalez y el Cr Marcelo Abraham responsables destacados de este evento .